Plantas Alquimia y Oración
Cuando una situación en el exterior nos supera, el ser humano ha recurrido desde los tiempos más remotos a conectarse con lo trascendente de muy diferentes formas. Ponerse en conexión con algo que siente que se le escapa a su comprensión pero que está ahí y que...
Gel desinfeccion de manos
Desde que se conoció que los gérmenes podrían transmitir enfermedades, el hábito higiénico especialmente en los médicos ha salvado muchas vidas, pues por ejemplo muchas mujeres morían tras un parto porque el médico no se lavaba las manos . No fue hasta el año 1847 que...
Nutrición y Fitoterapia en procesos infecciosos
Los microorganismos están en el origen de la vida en la tierra mucho antes de la aparición del ser humano, y están en nuestro cuerpo para mantener estados de equilibrio. En el cuerpo humano existen aproximadamente 50 billones de bacterias y unos 60 billones de virus,...
Nutrición y Fitoterapia para el cuidado de la vesícula biliar
Son muchas las personas con trastornos de la vesícula biliar, afectando más a la población femenina que a la masculina, un 10% de hombres y un 15% de mujeres padecen estos problemas que generalmente tienen que ver con la formación de barro biliar o liiasis biliar que...
Receta de ambientador natural de aromaterapia
Cada vez están más presentes las sustancias olorosas a nuestro alrededor, en las casas se utilizan ambientadores contenidos en recipientes que se enchufan a la red y ceden su aroma poco a poco, si subes a un taxi es frecuente ver una botellita colgando del espejo...
Aceitunas en salmuera
El olivo era muy preciado por su fruto, la aceituna que era uno de los alimentos básicos de la dieta griega, además de alimento fruto, especialmente es el aceite obtenido de su presión lo que ha sido grandemente valorado por todos estos pueblos mediterráneos como en...
De Castaños y Castañas
Tiempo de otoño cercano al tiempo de difuntos, quien no recuerda en estos días regresando a su pueblo para honrar a sus ancestros, esos puestos en los que se asan castañas, que bien ese cucurucho caliente, casi quemándonos las manos, y ese rico sabor ancestral a...
Arboles sagrados y medicinales de los Celtas
Todos los pueblos a través de los tiempos han amado y respetado a los árboles y en muchos de ellos estaba penado con la muerte el cortar un árbol por creer que era un ser vivo inteligente y en el que habitaba una presencia intangible y sabia. Pero si hay algún pueblo...
Mahonía, un regalo de las cuatro estaciones
La Mahonía es un arbusto con unas hojas que nos recuerdan a las del acebo, e incluso sus nombres botánicos se asemejan: Mahonia aquifolium, y el del acebo Ilex aquifolium. Es una planta arbustiva también llamada uva de Oregón por ser su flor el símbolo de este país,...
Protección Antioxidante para estructuras del Sistema Nervioso
El cerebro y el sistema nervioso contienen una alta proporción de estructuras de tipo graso, en torno a un 60%, muchos de estos ácidos grasos presentes en ellos contienen puntos de fragilidad a la oxidación especialmente los que contienen dobles enlaces o ácidos...
El poder sanador de las plantas del Pirineo
Las plantas que habitan los Pirineos son plantas únicas que necesitan de condiciones especiales de luz, altura y aguas vivas, también requieren tierras ricas en minerales especialmente el silicio, mineral que proporciona el desarrollo de muchas plantas en las tierras...
Celidonia el don del Cielo
El nombre vulgar de esta planta, Celidonia proviene del latín “Coeli donium” que significa don del cielo, ya que los antiguos alquimistas debido al color dorado y el de su latex, creían que podría utilizarse en la obtención de la piedra filosofal.
Diente de León el poderoso amargo
Diente de León, el poderoso amargoNunca una planta tan sencilla y cercana ha podido contener tantas virtudes medicinales como esta planta común y silvestre.El Diente de León pertenece a la familia botánica Compuestas o Asteráceas, una familia cuyas característica es...
SALVIA LA PLANTA SALVADORA
Un refrán popular dice lo siguiente “¿Cómo es que ha muerto si tenía Salvia en el huerto?” lo que hace referencia al significado del nombre en latín de esta planta: Salvia de salvare o salvadora.La salvia es una planta aromática que crece silvestre en zonas de tierras...
Lunaria, la hierba de la Luna
Lunaria (Lunaria annua)Una planta herbácea muy común en bosques algo húmedos especialmente en primavera y otoño. Su nombre botánico Lunaria annua, hace referencia a su relación por la forma de sus frutos con la luna y annua por que su ciclo es anual.Decía Paracelso...
Inteligencia sanadora en Plantas Medicinales
El ser vegetal que recubre el planeta de vida posee una increíble inteligencia que le ha permitido subsistir desde mucho antes de la aparición del ser humano. El reino vegetal es el soporte de la vida animal y humana en la Tierra, pero hay mucho más ya que en gran...
Escaramujo un regalo de vitalidad en otoño
El escaramujo es el fruto del rosal silvestre, un regalo que nos ofrece la naturaleza en otoño, una verdadera cápsula de vitalidad y energía y con un alto contenido en vitamina C entre 1700-2000 mg por cada 100 g de producto seco, lo que lo convierte en una de las...
La Arañuela y el comino negro
Nigella sativa Esta flor de belleza singular. Su flor posee un aspecto inquietante por lo que se la ha denominado también arañuela, ya que la forma del pistilo recuerda a las patas de una araña, y también cabello de Venus por sus hojas finamente divididas. Es una...
MARAVILLA DE CALÉNDULA
La Caléndula officinalis, es una planta originaria de Egipto, por la belleza e intensidad de sus flores también es llamada Maravilla y su nombre botánico “Calendula” proviene del latín “calendae”, calendario ya que permanece florida prácticamente durante todo el año....
Geometría sagrada en Plantas Medicinales
El Universo y todo lo que lo conforma está construido en clave de geometría, ya Pitágoras y su seguidores de la Escuela Pitagórica conocían esto. Desde una estrella de mar, un girasol, una alcachofa o nuestros ojos, labios y las proporciones de nuestro cuerpo están...
Olivo, salud y generosidad
En los meses de diciembre y enero podemos ver este magnífico árbol fructificando, es algo admirable y singular las plantas y árboles que en el momento de menor luz y más oscuridad florecen o fructifican, y esto nos da pistas de su fuerza y fortaleza. El olivo es un...
Incienso la resina regeneradora
El término incienso nos genera cierta confusión, algunos pensarán en las varillas con mezclas de plantas, aromas y resinas que se encienden para difundir aroma en un ambiente al ser quemadas lentamente, pero en este caso se trata de la resina del árbol del incienso...
Carlina angélica, el cardo sanador del ángel
Si en verano te encuentras paseando por los Pirineos o entre las montañas de altura de España o Francia, puedes dejarte sorprender por esta maravillosa planta. Su aspecto y forma hace que nos llame la atención y que nos fijemos en ella por su forma, aspecto y color....
Vid, la vida sanadora
Uno de los mejores regalos que la naturaleza nos ofrece al final del tiempo de verano es la vid, ya que tanto sus hojas, sus frutos, bien frescos o desecados, su jugo el mosto y su fermento el vino, poseen diferentes y beneficiosas cualidades curativas. La vid es un...
La magia de las plantas del Solsticio de Verano
La magia de las plantas del Solsticio de Verano De las cuatro estaciones, es precisamente este tiempo del Solsticio de Verano el que tiene más tradiciones en relación a la magia de las Plantas. No en vano es en este momento del año cuando la luminosidad es mayor y...
Malva, suavidad curativa
La malva silvestre, es una planta muy común y cercana, la veremos alrededor de las casas en las que vivimos incluso entre las grandes ciudades en cuanto vayamos paseando por algún descampado, parque o jardín. Esta planta tan habitual, era muy apreciada por Pitágoras...
Marrubio amargo sanador
En nuestra sociedad actual existen sabores más valorados que otros, especialmente observaremos que el dulce es el rey de los sabores, y así el consumo de alimentos dulces se ha disparado y nuestro país hay un consumo de azúcar de 50 kilos por habitante al año,...
Plantas Medicinales del Equinocio de Primavera
Desde el comienzo del mes de febrero los días comienzan a alargarse un poco más, la luz crece y de ahí las antiguas fiestas tradicionales en torno a la Candelaria, el Imbolc céltico en honor a la diosa Brigit. El inicio de la primavera marca el punto vernal el cero de...
Melisa para calmar la ansiedad
En nuestras sociedades desarrolladas las alteraciones del sistema nervioso son cada vez más frecuentes: insomnio, ansiedad, inestabilidad emocional, angustia y depresión. Son muchas las causas de estos trastornos, pero sin duda una forma de vida estresante y muy...
Hisopo para purificar nuestros pulmones
El hisopo es una planta muy poco conocida ya que no es frecuente encontrarla silvestre, como otras de sus parientes botánicas como el romero, tomillo o la lavanda, sin embargo es una planta muy interesante por sus acciones sobre el sistema respiratorio. Una joya...
Plantas Medicinales del Solsticio de Invierno
El tiempo del Solsticio de Invierno, Yule para los Celtas, Navidad para los pueblos cristianos, tiene un significado en relación al nacimiento de la luz, ya que a partir de este momento, del día más corto del año y con menor luz, los días comenzarán poco a poco a...
Entrevista: libro Remedios Herbales de la Antigüedad
¿Qué te ha motivado a escribir este libro? Hacía tiempo que quería escribir un libro sobre plantas medicinales, un libro diferente que no fuese un manual de consulta como ya hay muchos, sino un libro para ser leído, con historias, leyendas y con todo lo que a mi me ha...
Plantas Medicinales y el Equinocio de Otoño
¥ A lo largo del año hay cuatro momentos de cambio importantes que marcan el comienzo de una nueva estación. Con nuestra ajetreada vida, a veces no somos lo suficientemente conscientes de estos cambios. Parar un momento en el ritmo de nuestras vidas, para meditar,...
Botiquín
He preparado este botiquín con motivo de las presentaciónes de mi libro sobre remedios herbales de la antigüedad. Se asemeja a aquellos botiquines portátiles para transportar remedios. En este botiquín se encuentran la mayoría de los remedios herbales que se describen...
La armonía sanadora de la Rosa y el Escaramujo
Se dice que la rosa es la flor más perfecta, la más bella, la de olor más delicado y frecuentemente se la relaciona con el amor, la poesía e incluso con la religión y con la mística. Y todo esto pareciera que fuese algo aleatorio, pero hay en todo ello una increíble...
ya está aquí mi libro
De forma amena, sencilla y eminentemente práctica, las páginas de este libro constituyen un tesoro curativo al alcance de cualquiera; una llave que da acceso a un mundo de bienestar físico y emocional. Entre los muchos remedios herbales que contiene esta obra, se...
Los cítricos y la poma de olor
El “pomander “o poma de olor proviene de una palabra francesa que significa "manzana de oro", o también manzana de olor y proviene de una tradición en la que se intercambiaban cítricos fragantes durante las vacaciones para atraer la buena suerte. El pomo se hizo...
Romero energía renovadora de Primavera
Se dice del Romero que con sus propiedades se podría escribir un libro entero, afirmación que es muy cierta. Aparece silvestre en toda la cuenca Mediterránea, en nuestro país sobre todo en la zona este, centro y sur y no lo encontraremos en el norte y hacia el oeste....
Nutrición y Fitoterapia para la salud de la piel (II)
Continuamos viendo algunas pautas y recomendaciones para mejorar la salud de la piel, vimos en el número anterior, la importancia de realizar una depuración del organismo, además las claves para la hidratación de la piel, así como procurar tener una alimentación vital...
Proteger nuestra piel en verano
En la estación estival debido al calor exponemos mucho más nuestra piel a la radiación solar, y para protegernos debemos tener una serie de cuidados frente a esta mayor fotoexposición . La luz solar tiene cualidades beneficiosas pero también perjudiciales para nuestra...
Salud y Vitalidad en los alimentos ecológicos
Parece algo obvio, que un alimento cultivado sin productos químicos tóxicos, pesticidas y nitratos y respetando los ritmos de la tierra y la naturaleza, es más saludable que otro cultivado con productos químicos. Cultivar la tierra como se hacía en tiempos de nuestros...
Alimentos y Plantas Medicinales para la salud digestiva
Cada vez aparecen más y más patologías digestivas como gastritis, úlcera gástrica, estreñimiento, colon irritable, enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa o el crohn y alrededor de 200.000 nuevos casos de cáncer de colon al año aparecen en...
Remedios de la antigüedad útiles en nuestros días
En la actualidad estamos muy acostumbrados a utilizar algún medicamento de origen sintético para tratar cualquier problema de salud, desde los más leves a otros de mayor gravedad,, desde un dolor de cabeza o articular, a afecciones relacionadas con la hipertensión o...
El Granado el fruto de la fecundidad del Otoño
Todos conocemos de sobra el árbol y el fruto del granado, pero no nos hemos parado a pensar en la increíble belleza, misterio y perfección que en él se encierra. Imaginemos como si por primera vez viésemos este fruto, su aspecto por fuera no es muy sugerente, incluso...
Frutos y Bayas silvestres fuentes de salud y vitalidad
En los cambios de estación que tienen lugar en primavera y otoño, la naturaleza se prepara para afrontar cambios de luz y temperatura dando lugar a las dos estaciones más extremas del año el verano y el invierno, por ello es conveniente preparar a nuestro organismo...
Plantas aromáticas para vencer al frío
Dentro de la gran variedad de las plantas medicinales podemos encontrar un grupo muy especial de ellas que conforman las Plantas Aromáticas, estas se caracterizan por poseer un mayor contenido en aceites esenciales que el resto de las plantas, las cuales las contienen...
El Pino sanador
Pocos árboles tendrán tantos usos y aplicaciones como el pino, el cual se expresa a través de diferentes y variadas especies botánicas, el pino nos ofrece con su madera soporte para vigas y entramados, toda suerte de utensilios, alimento con sus piñas, belleza en...
Las primeras flores medicinales del bosque en Primavera
Cuando la luz comienza a crecer en los primeros días de febrero coincidiendo con el tiempo de la Candelaria, una serie de plantas comienzan con valentía su floración desafiando los fríos del invierno, nos anuncian la pronta llegada de la primavera, y con su belleza...
Sauco: El frescor sanador del verano
Flores de Sauco (Sambucus nigra) Entre mayo y junio este bello arbolito se engalana de flores blancas cual delicados ramilletes de novia, flores que se disponen cual paneles solares sobre el árbol, para así poder recibir toda la luminosidad de los cada vez más largos...
El Muérdago Sagrado y Medicinal
Se acerca el momento más oscuro del año, el tiempo que nos anuncia la Navidad y el Solsticio de Invierno. Los días se acortan y la naturaleza parece adormecerse, la mayoría de las plantas en este tiempo han cumplido su ciclo, han dado ya sus flores y sus frutos y...
EL BOSQUE MEDICINAL EN PRIMAVERA
El bosque en primavera nos ofrece multitud de posibilidades de renovación y depuración de nuestro organismo a través de las diversas especies de Plantas Medicinales que comienzan a brotar en nuestros campos y montes en esta estación. Antes de la llegada dela Primavera...
ARBOLES MEDICINALES, ARBOLES SANADORES
Los árboles son seres majestuosos, generosos, necesarios para la vida. Los árboles existían antes de la aparición del hombre sobre la Tierra. Hacen de este planeta un lugar habitable para la raza humana, nos proporcionan oxígeno y purifican el aire, sin ellos no...
NUTRICIÓN Y FITOTERAPIA PARA LA SALUD INTESTINAL
Al iridólogo y médico alternativo Bernard Jensen se le atribuye la frase “La muerte empieza en el colón”, por ser el lugar donde se almacenan los desechos y tóxicos para ser eliminados del organismo, y donde se van a ir acumulando si no hay una adecuada higiene y...
Fitoterapia para alcalinizar el organismo
Nuestra sangre y cada célula en nuestro cuerpo son levemente alcalinas, y deben mantener la alcalinidad para funcionar y seguir manteniendo un estado óptimo de salud. En condiciones de acidificación nuestro organismo manifestará diversos trastornos y síntomas que nos...
Nuestro balcón medicinal
Es muy gratificante tener las plantas medicinales a la mano y que mejor opción que nuestra balcón o terraza, además de decorar, nos aportarán un agradable aroma y podremos utilizarlas directamente para nuestras infusiones y guisos. Lo ideal es poner plantas...
Plantas Medicinales para la salud digestiva
Cada vez aparecen más y más patologías digestivas como gastritis, úlcera gástrica, estreñimiento, colon irritable, enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa o el crohn y alrededor de 200.000 nuevos casos de cáncer de colon al año aparecen en...
El Rocío y la Alquimia de las Plantas
Observar los prados de hierba en primavera nos aporta una imagen única, un verde brillante, luminoso, como un manto esmeralda irradiando luz. Más que en otro momento se nos manifiesta el poder salutífero y vitalizador del manto vegetal que cubre la Tierra. El poder de...
Artemisa, menstruación y fertilidad femenina
El dolor menstrual o dismenorrea lo presentan un gran número de mujeres, casi una de cada dos mujeres lo padecen y es causa de incapacitación laboral, consultas médicas y consumo de medicamentos, especialmente antiinflamatorios y analgésicos. Son muchas las mujeres...
Aromas cítricos
Los frutos cítricos provienen de la China y fueron los árabes los que los introdujeron en nuestro país, donde se aclimataron perfectamente, especialmente en el Sur y el Levante. La forma e imagen de estos frutos nos sugieren la luminosidad, sus colores amarillos...
Aloe: La sabia sabila
Las plantas del género Aloe han sido utilizadas desde la antigüedad en la medicina tradicional de varios países (Grecia, Egipto, India, Méjico o Japón). Especialmente valorado por los egipcios que lo utilizaban para ayudar a conservar los cuerpos momificados, y...
Hipérico la planta de la luz del Solsticio de Verano
El Hipérico o hierba de San Juan, llamada así porque florece hacia finales de Junio, en tiempo del Solsticio de verano. Este es el día más lago del año, y numerosas plantas según la tradición han de recogerse en este día, muchas de ellas sometidas a rituales...
Como aumentar nuestras defensas en invierno
La estación más adversa del año es el invierno, durante el cual son más frecuentes los procesos propios de esta estación fría tales como resfriados, afecciones virales, y molestias articulares. En esta estación también aumentan nuestras necesidades de vitamina C por...
Gel desinfeccion de manos
Desde que se conoció que los gérmenes podrían transmitir enfermedades, el hábito higiénico especialmente en los médicos ha salvado muchas vidas, pues por ejemplo muchas mujeres morían tras un parto porque el médico no se lavaba las manos . No fue hasta el año 1847 que...
Aceitunas en salmuera
El olivo era muy preciado por su fruto, la aceituna que era uno de los alimentos básicos de la dieta griega, además de alimento fruto, especialmente es el aceite obtenido de su presión lo que ha sido grandemente valorado por todos estos pueblos mediterráneos como en...
Mahonía, un regalo de las cuatro estaciones
La Mahonía es un arbusto con unas hojas que nos recuerdan a las del acebo, e incluso sus nombres botánicos se asemejan: Mahonia aquifolium, y el del acebo Ilex aquifolium. Es una planta arbustiva también llamada uva de Oregón por ser su flor el símbolo de este país,...
Mostaza de Lunaria
Con las semillas puede elaborarse una mostaza una forma sencilla
Ungüento de Caléndula
Una receta de gran éxito en todos los talleres por sus sencillez de elaboración y sus grandes resultados y aplicaciones. Básica para llevar en el bolso, mochila, en nuestros viajes y en el botiquín de casa. Ingredientes: 4 puñados de flores de caléndula frescas 100...
Aceite de caléndula
Este aceite no debe faltar en el botiquín de casa por sus múltiples aplicaciones. A base de caléndula una planta singular para el cuidado y reparación de la piel Ingredientes: Flores de caléndula seca Aceite vegetal (almendras o albaricoque Elaboración: Poner un 10%...
Aceite de Incienso
ACEITE DE INCIENSO: Ingredientes: Resina de incienso………….20 gr Aceite de oliva………………80 gr Elaboración: pulverizar la resina de incienso con mortero, evitando usar trituradoras eléctricas o molinillos ya que al ser una gomorresina se pegará a las aspas. Poner en un...
Aceite de Hiperico
Esta receta la recoge el médico romano Dioscórides en su materia médica, por lo que debería ser un preparado tradicional elaborado por los antiguos pobladores celtas que habitaban en los pueblos mediterráneos: Ingredientes: Sumidades floridas de Hipérico …………………….100...
Agua del Carmen, bebida de Melisa
La Melisa es la base para esta receta del siglo XVII elaborada por los monjes carmelitas para calmar la ansiedad y el nerviosismo. La receta que realizan los monjes carmelitas se basaba en una destilación alcohólica de melisa principalmente junto con otras hierbas que...
Mermelada de madroño
Entre noviembre y diciembre podemos recoger los frutos de este arbusto que veremos junto con las blancas flores que se convertirán en frutos el próximo año. Los frutos son ricos en antioxidantes del tipo de los antocianósidos, carotenoides y flavonoides, proporcionan...
Ungüento de Bayas de Laurel
En estos momentos del año el laurel nos ofrece sus frutos, concretamente el laurel hembra, ya que este arbolito es dioico, es decir que unas plantas de laurel tienen flores masculinas y otras femeninas, y son justo estas últimas las que tras ser fecundadas forman los...
Miel Rosada
También llamada Melito de Rosas. Esta receta se elabora con rosas frescas preferentemente de tonos rojizos o rosados , que sean aromáticas y que no hayan estado expuestas a pesticidas. El momento idóneo para recolectar rosas es en el mes de mayo, donde su floración es...
Gel de Aloe
Ingredientes: Gel extraído de hoja fresca de Aloe………..50 gr. Glicerina………………………………………50 gr. Elaboración: separamos el gel de aloe con cuidado de modo que obtengamos solo el gel transparente, lo licuamos con batidora y colamos con un colador, caerá lentamente el gel y...
Bebida de Saúco
Esta bebida es tan exquisita y su sabor es tan peculiar que me gusta denominarla “Ambrosía de saúco” Es una bebida refrescante y muy agradable para tomar en verano, se prepara a partir de un concentrado de saúco y después se diluye al tomarla con agua y limón. Tiene...
Vinagre de los cuatro ladrones
Esta receta parte del siglo XIV, en la que cuatro ladrones prepararon una maceración de plantas aromáticas de acción desinfectante en vinagre y así consiguieron salvarse de la peste. Esta receta ha sido la base del vinagre balsámico que contiene plantas aromáticas,...
Gel desinfeccion de manos
Desde que se conoció que los gérmenes podrían transmitir enfermedades, el hábito higiénico especialmente en los médicos ha salvado muchas vidas, pues por ejemplo muchas mujeres morían tras un parto porque el médico no se lavaba las manos . No fue hasta el año 1847 que...
Receta de ambientador natural de aromaterapia
Cada vez están más presentes las sustancias olorosas a nuestro alrededor, en las casas se utilizan ambientadores contenidos en recipientes que se enchufan a la red y ceden su aroma poco a poco, si subes a un taxi es frecuente ver una botellita colgando del espejo...
Hisopo para purificar nuestros pulmones
El hisopo es una planta muy poco conocida ya que no es frecuente encontrarla silvestre, como otras de sus parientes botánicas como el romero, tomillo o la lavanda, sin embargo es una planta muy interesante por sus acciones sobre el sistema respiratorio. Una joya...
Los cítricos y la poma de olor
El “pomander “o poma de olor proviene de una palabra francesa que significa "manzana de oro", o también manzana de olor y proviene de una tradición en la que se intercambiaban cítricos fragantes durante las vacaciones para atraer la buena suerte. El pomo se hizo...
Plantas aromáticas para vencer al frío
Dentro de la gran variedad de las plantas medicinales podemos encontrar un grupo muy especial de ellas que conforman las Plantas Aromáticas, estas se caracterizan por poseer un mayor contenido en aceites esenciales que el resto de las plantas, las cuales las contienen...
Aromas para sanar en cuerpo y alma
Lo sutil y espiritual de los aromas: aromas para sanar el alma Según el médico y alquimista Nostradamus, el aroma de las flores era una vía para la elevación y el perfeccionamiento espiritual. La mente permanecería joven y el pensamiento vigoroso, si cada día se...
Aromas que nos enferman
Los aromas de origen natural obtenidos a partir de las plantas aromáticas y flores que los contienen, nos proporcionan múltiples efectos benéficos, tanto para la salud orgánica como para la salud emocional. Pero todas estas cualidades terapéuticas tanto a nivel...
Nutrición y Fitoterapia para el cuidado de la vesícula biliar
Son muchas las personas con trastornos de la vesícula biliar, afectando más a la población femenina que a la masculina, un 10% de hombres y un 15% de mujeres padecen estos problemas que generalmente tienen que ver con la formación de barro biliar o liiasis biliar que...
Aceitunas en salmuera
El olivo era muy preciado por su fruto, la aceituna que era uno de los alimentos básicos de la dieta griega, además de alimento fruto, especialmente es el aceite obtenido de su presión lo que ha sido grandemente valorado por todos estos pueblos mediterráneos como en...
De Castaños y Castañas
Tiempo de otoño cercano al tiempo de difuntos, quien no recuerda en estos días regresando a su pueblo para honrar a sus ancestros, esos puestos en los que se asan castañas, que bien ese cucurucho caliente, casi quemándonos las manos, y ese rico sabor ancestral a...
Alquimia y vida en la cocina
Sin duda es la cocina el lugar de la casa en el que se realizan verdaderos procesos alquímicos, así conseguimos la transformación de los alimentos con procesos de ritmo y de temperatura, utilizamos el vapor, la ebullición, la congelación y el baño maría, que por...
Nutrición y Fitoterapia para proteger el cerebro y el Sistema Nervioso
El cerebro y el sistema nervioso se comportan como una red de almacén de datos e integración de la información exterior con la interior, sus funciones son vitales y sirven de conexión entre todas las células, la información es una cuestión de inteligencia y de...
Alimentos y Plantas Medicinales para prevenir el dolor menstrual
La dismenorrea o dolor menstrual es el dolor abdominal o pélvico intenso que aparece un poco antes de la menstruación o bien durante la misma, con una duración de alrededor de 24 horas. Un gran número de mujeres presentan este trastorno, alrededor de un 50%, siendo en...
Nutrición y Fitoterapia para la salud de la piel (II)
Continuamos viendo algunas pautas y recomendaciones para mejorar la salud de la piel, vimos en el número anterior, la importancia de realizar una depuración del organismo, además las claves para la hidratación de la piel, así como procurar tener una alimentación vital...
Nutrición y Fitoterapia para la salud de la piel (I)
Cada vez vemos en la población mayor número de problemas de salud que se manifiestan a nivel cutáneo: alergias, eccemas, dermatitis, acné, picor, descamación, procesos infecciosos e incluso cáncer. En esta área de nuestro organismo como en otras es muy importante la...
NUTRICIÓN Y FITOTERAPIA PARA LA SALUD INTESTINAL
Al iridólogo y médico alternativo Bernard Jensen se le atribuye la frase “La muerte empieza en el colón”, por ser el lugar donde se almacenan los desechos y tóxicos para ser eliminados del organismo, y donde se van a ir acumulando si no hay una adecuada higiene y...
Fitoterapia para alcalinizar el organismo
Nuestra sangre y cada célula en nuestro cuerpo son levemente alcalinas, y deben mantener la alcalinidad para funcionar y seguir manteniendo un estado óptimo de salud. En condiciones de acidificación nuestro organismo manifestará diversos trastornos y síntomas que nos...