Cursos 2019-2020

Fitoterapia Avanzada
Seminario 1
26 de Octubre 2019 Arboles Medicinales
Para reconocer los árboles medicinales de nuestro entorno y sus usos curativos. Arboles mágicos y sagrados. Componentes medicinales de los árboles. Monografías de los principales árboles de uso medicinal. Recetas fitomedicinales con árboles.
Seminario 2
23 de Noviembre 2019 Flores de Bach 1:
Bases del sistema floral de Edward Bach. Monografías flores de Bach. Test selección de la flor. Prácticas.
Seminario 3
14 de Diciembre 2019 Flores de Bach 2:
Bases del sistema floral de Edward Bach. Monografías flores de Bach. Test selección de la flor. Prácticas.
Seminario 4
25 de Enero 2020 Aromaterapia Clinica 1:
Componentes de los aceites esenciales y actividad terapéutica. Monografías de Aceites esenciales.
Seminario 5
15 de Febrero 2020 Aromaterapia Clínica 2:
Monografías aceites esenciales. Patologías y su tratamiento
con aromaterapia.
Seminario 6
14 de Marzo 2020 Astrología Médica. Botánica y Astrología:
Bases de Astrología en relación a la salud. Relación Plantas signos y planetas. Interpretación del tema natal, fortalezas debilidades y predisposiciones en relación a la salud.
Seminario 7
18 de Abril 2020 Espagiria Vegetal
Bases de la Espagíria. Botánica espagírica. Plantas Medicinales y los
cuatro elementos.
Seminario 8
9 de Mayo 2020 Espagiria Vegetal:
Procesos espagíricos. Plantas Medicinales y los siete Planetas
Seminario 9
13 de Junio 2020 Taller práctico de Fitoterapia:
Excursión de reconocimiento de Plantas Medicinales de elaboración de preparaciones medicinales: Flores de Bach, aromaterapia y Espagiria vegetal.

Nutrición celular en Alimentos
Seminario 1
27 de Octubre 2019 Conocer los alimentos:
Verduras y hortalizas: Fuente de vitaminas, fitoquímicos, antioxidantes y fibra. Carácterísticas, componentes, formas de preparación, recetas.
Seminario 2
24 de Noviembre 2019 Frutas y Frutos secos: Semillas de energía viva:
Fuente de vitaminas, ácidos grasos esenciales, antioxidantes y fibra. Características, componentes, formas de preparación, recetas.
Seminario 3
15 de Diciembre 2019 Cereales: Alimento base del ser humano.
Granos y semillas. Cereales sin gluten. El proceso de la panificación. Características, componentes, formas de preparación, recetas
Seminario 4
26 de Enero 2020 Legumbres: Fuente de proteína vegetal.
Ventajas, alternativas al consumo de alimentos de origen animal. Características, componentes, formas de preparación. Recetas con legumbres
Seminario 5
16 de Febrero 2020 Huevos y lácteos
Fuentes de proteínas de origen animal.
Características, ventajas y desventajas, componentes, formas de preparación. Intolerancias, alternativas a los lácteos. Recetas
Seminario 6
15 de Marzo 2020 Carne y pescado: Fuentes de proteínas de origen animal.
Características, ventajas y desventajas, componentes, formas de preparación. Intolerancias, alternativas a las proteínas animales. Recetas.
Seminario 7
19 de Abril 2020 Algas verduras del mar:
Riqueza en minerales y oligoelementos, Fuentes de vitaminas, fitoquímicos, antioxidantes y fibra. Características, componentes, formas de preparación, recetas.
Seminario 8
10 de Mayo 2020 Alimentos degeneradores de la salud:
Desventajas de azúcar, café, alcohol, vinagre, sal, aditivos alimentarios. Alternativas a su consumo.
Seminario 9
14 de Junio 2020 Elaboración de leches vegetales
pan, platos a base de verduras, legumbres, hamburguesas vegetales, patés, postres
«La Fitoterapia y la Nutrición han sido y son el eje y la base de la Terapeútica en la Medicina Natural, desde los tiempos de Hipócrates hasta nuestros días. Cada vez nos vemos rodeados de enfermedades graves, crónicas y degenerativas sin que la medicina convencional ofrezca soluciones plenamente satisfactorias.
Afrontar el tratamiento de un proceso patológico requiere un cambio de hábitos de vida, principalmente a nivel nutricional, apoyando el tratamiento de la enfermedad con remedios de origen vegetal, a través de las Plantas Medicinales.
De este modo se realizarán cambios profundos, tratando la enfermedad desde el origen
y no sólo tratando de eliminar los síntomas.
Desarrollo del curso
El curso tendrá un desarrollo eminentemente práctico a través del reconocimiento de plantas medicinales en su medio natural, la elaboración de preparaciones fitomedicinales, así como el conocimiento sobre alimentos y suplementos de origen natural.
A través de este curso se podrán adquirir los conocimientos necesarios de la Herbodietética, aprenderás las características y formas de utilizar las Plantas Medicinales y la filosofía que dirige el modo de vida naturista
El curso constará de formación teórica y de clases prácticas
La formación será presencial y también se puede seguir on line a través de la plataforma digital GVO.
9 seminarios
Sábado mañana y tarde: Fitoterapia Avanzada | Domingos mañana: Nutrición Celular en Alimentos
Horarios:
Fin de semana
Sábados Fitoterapia: de 10 a 14 y 16 a 20 horas | Domingo Nutrición: de 10 a 14 horas
El curso se puede realizar por separado, sólo Fitoterapia o sólo Nutrición y también se ofrecen talleres dentro del contenido que se pueden realizar de forma aislada
opiniones
Impartido por: Palmira Pozuelo (Farmacéutica , especialista en Fitoterapia, Aromaterapia, Cosmética Natural Nutrición Celular y Dietética)
Palmira Pozuelo es Farmacéutica y Naturópata con un amplio bagaje y formación en el campo de la Medicina Natural, especialmente en el campo de la Fitoterapia y la Nutrición.
Actualmente es profesora en la Universidad María Cristina del Escorial, así mismo imparte formación en diversas escuelas naturistas de Madrid y en el Centro Altai de Madrid.
Coautora del libro Microbiótica y autora del libro Remedios Herbales de la antigüedad útiles hoy día.
Colaboradora habitual de la revista Espacio Humano.